Que tal, queridos lectores, mientras la nación ya hierve de emoción por la fiesta del fútbol que se llevará a cabo en Brasil, el colectivo Cultura Migrante, nos envía el siguiente reporte, donde un grupo de organizaciones que velan por los derechos humanos de los migrantes, han emprendido una caravana de acompañamiento , y mediante el presente comunicado nos relatan los graves peligros que corren tanto las personas migrantes como los integrantes de estas valiosas organizaciones…
***
Coatzacoalcos,Veracruz, a 28 de Mayo de 2014.
Al Pueblo de México
A los Medios de Comunicación
A los Colectivos y OrganizacionesSociale
A los Defensoresde Derechos Humanos
Conmotivo de acompañar, observar y monitorear la ruta del golfo del corredormigrante centroamericano y dentro del contexto de la Caravana Migrante por elDiálogo entre autoridades mexicanas, embajadores de los países centroamericanosy personas migrantes de dichos países, un grupo de defensores de derechohumanos se dio a la tarea de caminar de la mano de las personas migrantescentroamericanas en su tránsito por el territorio mexicano desde Tenosique,Tabasco hasta la Ciudad de México.
Desde la salida de Tenosique,Tabasco, en el lomo de la bestia, células de la delincuencia organizada amenazaroncon tirar del tren a los migrantes, si estos se negaban a pagar la cuota de 100dólares en cada uno de los puntos de la ruta. La primera parada de la caravanafue Palenque, Chiapas. Donde algunos fueron agredidos y hostigados para obtenerla cota. Ante esta situación, los migrantes decidieron presentar ocho denunciasante el Ministerio Público por el delito de amenaza de muerte y extorsión.
La caravana siguió su caminocon la persecución de los delincuentes, quienes, molestos por las denuncias, siguieron el contingente hasta la estación de Chontapa,Tabasco. Las amenazas subieron de tono, ya no sólo dirigidas hacia los migrantes,sino también a los defensores de los derechos humanos. Los delincuentes lesordenaron abandonar a los migrantes de la caravana o de lo contrario suintegridad física sufriría las consecuencias. El hostigamiento a los miembrosdel contingente continuo en el recorrido a la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz.
Al llegar a las cercanías deCoatzacoalcos, el tren detuvo su marcha en la comunidad de El Tunel, Moloacan, Veracruz,por lo que los migrantes decidieron continuar su camino a pie. Durante lacaminata el hostigamiento por parte de miembros de la delincuencia organizada sehizo presente y fueron seguidos hasta llegar a la Casa del Descanso delMigrante San Judas Tadeo en Coatzacoalcos.
Para el 27 de mayo, losmigrantes decidieron continuar su camino. Aproximadamente 270 migrantes caminarona la estación ferroviaria ubicada bajo el puente vehicular de la Avenida Uno,para esperar el tren, abordarlo y avanzar hacia el centro del país. A las 17horas con 15 minutos comenzó un operativo de la Secretaría de Marina. Los marinosrodearon a los migrantes, les pidieron se acostaran en el suelo y las unidadescomenzaron a patrullar lentamente la zona que se encuentra bajo del puenteidentificando a cuatro presuntos responsables de los delitos cometidos encontra de los migrantes.
El operativo duró 15minutos. Al terminar los marinos dijeron a los migrantes que podían continuaren su cotidianidad. Los migrantes se levantaron y aplaudieron la intervenciónde la Secretaría de Marina. Los migrantes sabían que las personas detenidas son algunosde los miembros de la delincuencia organizada, pero por miedo la mayoría optapor quedarse callado.
Las células del crimenorganizado de Tenosique, Palenque, Chontalpa y Coatzacoalcos unieron fuerzas bajodel puente con la intención de atentar contra la vida de los defensores y daruna lección contra los migrantes de la caravana, ya que representan una pérdidade miles de pesos y en este caso eran 270 migrantes con tres puntos paga decuota de $100 dólares que no habían pagado, un total de $972 mil pesos.
Después de la detención de algunospresuntos delincuentes en el operativo de la Marina, la situación de peligro fueincontenible. Los migrantes y defensores optaron por regresar a la casa delmigrante San Judas Tadeo. Ya que los integrantes de las bandas delictivas amenazaroncon realizar una masacre si la caravana intentaba abordar el tren de nuevo en Coatzacoalcos.La CNDH, que estuvo presente durante la realización del operativo, ha señaladosu preocupación por esta situación y ha pedido al Gobierno del Estado de Veracruzque aumente su vigilancia y resguarde la vida de los migrantes y sus defensores.
El número de migrantesvarados, debido a la situación de peligro, ha aumentado día con día, y ha creado un estado de emergencia en elalbergue, Por un lado, la comida no alcanza y muchas de las personas entránsito tiene que dormir en las afueras de la casa del migrante sin ningunaprotección, lo que los hace totalmente vulnerables al crimen organizado.
Hasta encontrar una manera segura de salir de la zona de peligro, las personas migrantes no avanzarán. Porlo que exhortamos al gobierno federal nos brinde las garantías necesarias paraviajar y concluir nuestra Caravana Migrante por el Dialogo. Mientras tanto,debido a la situación de inseguridad, responsabilizamos al representante delGobierno Federal, Enrique Peña Nieto y al Gobernador del Estado de Veracruz,Javier Duarte de Ochoa por cualquier atentado en contra de las personasmigrantes integrantes de la Caravana Migrante por el Diálogo, así como encontra de cualquiera de los defensores de derechos humanos de las personasmigrantes.
Firman: Irineo Mujica Arzate, Centro de AyudaHumanitaria Tultitlan, Cultura Migrante, Lorena Haydeew Anguiano Estrada,Kilómetro Migrante, Migrantes LGBT, Nadie Es Ilegal, Ustedes Somos Nosotros,Yoselin Vargas, Vía Migrante, Vía Clandestina, Casa del Migrante Hermanos en elCamino, Movimiento Migrante Mesoamericanos, La 72 Hogar Refugio para las PersonasMigrantes.