Elecciones mexicanas y los migrantes
Por Humberto Salinas
El peso de la organizaciones migratorias va sentirse estas próximas elecciones y al parecer ni los partidos ni los candidatos lo saben. Concentrados en convencer a “las fuerzas vivas” con propuestas grandilocuentes se han olvidado de las necesidades de los migrantes y de los proyectos que darían alivio a los abusos de los que éstos son víctimas. Al olvidar estas urgentes demandas los políticos mexicanos también olvidan el gran potencial apoyo humano y económico con el que los migrantes benefician a sus comunidades y que podrían captarse hacia las diferentes campañas políticas que este 5 de junio van buscar el voto ciudadano.
En Veracruz un estado asolado por la deuda y la crisis de seguridad el gobierno no ha podido crear aparatos institucionales para proteger a los migrantes. En el estado costero las cosas están que arden con la imparable “guerra sucia” entre los primos hermanos Yunes y las diferentes fuerzas políticas que están encrispadas por la grilla que han dejado por completo de lado las necesidades de los migrantes.
En Oaxaca el candidato del PRD José Antonio Estefan Garfias, está como los demás candidatos a gobernador, en la lucha por convencer al electorado que también ha olvidado entre sus propuestas crear condiciones más favorables para los migrantes. Por otro lado en Tamaulipas, donde la migración hace un cuello de botella, el debate público está concentrado en no permitir la intromisión del narco en las elecciones que se ha olvidado mencionar lo importante que es resolver el tema migratorio en estado norteño donde las cientos de deportaciones de migrantes hacen de Tamaulipas una entidad en franca crisis humanitaria.
Gane quien gane, las organizaciones migratorias deben presionar para recordarles de los ganadores en estas próximas elecciones que no ganaron solos, que fueron las y los migrantes que siguen apoyando a los suyos los que les dieron el triunfo y quienes esperan que se dignifique y proteja al migrante.