DE LOS PARAISOS DE LA IMPUNIDAD, DONDE LA LEY ES MERA LETRA MUERTA, LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS EN FAVOR DE LOS MIGRANTES, ARRIESGAN SU VIDA, ANTE LA INOPERANCIA DE LAS AUTORIDADES:
“Esta mañana Fray Tomas y el equipo de La 72, atendimos a un grupo de
Migrantes que fue asaltado cerca de las vías en Tenosique, momentos después
nos dimos a la tarea de ir en busca de los delincuentes. El gobierno de
tabasco no atiende el llamado urgente de accionar ante la ola de asaltos y
secuestros expres que efectúan bandas de la delincuencia organizada contra
los migrantes. Reiteramos nuestro llamado a los tres niveles de gobierno a
garantizar la seguridad y los Derechos Humanos de los migrantes en tránsito
por México. La CNDH debe exigir que se cumplan las medidas cautelares para
los migrantes y el albergue La 72.”
A principios de enero, Fray Tomas viajó a Villahermosa y en acto público
entregó una carta dirigida al gobernador del estado de Tabasco en la cual
informaba de la grave situación que prevalece en la zona comprendida entre la
Paloma y Tenosique por donde transitan a pie los migrantes y en general en
todo el trayecto de las vías del tren.
El 15 del mismo mes, emitimos un comunicado al que denominamos ALERTA
MAXIMA, CRISIS EN LA RUTA MIGRATORIA. No hay resultados positivos
visibles de ninguna de estas dos acciones y la situación de violencia extrema sigue
agudizándose. El Gobierno del estado de Tabasco no atiende el llamado urgente de accionar ante la ola de asaltos, agresiones, cobro de cuota y secuestros expres que efectúan bandas de la delincuencia organizada contra los Migrantes, reiteramos nuestro llamado a los tres niveles de Gobierno a garantizar la seguridad y los Derechos
Humanos de Los Migrantes en transito por México, a la CNDH de exigir a las
autoridades se cumplan las medidas cautelares para los Migrantes y el albergue
La 72, a las sociedad civil a no ser indiferente ante el sufrimiento de los
compañeros centroamericanos. Colaboradores y defensores de derechos humanos
de los migrantes en “La 72” están en alerta, pues la actividad del crimen
organizado se ha agudizado y temen por la vida de cada persona.
Diariamente reciben reportes de los migrantes que llegan a refugiarse
en el albergue que indican ser abordados y amenazados por personas que les exigen la
cantidad de 100 dólares para poder subirse al tren, que los atacan,
que realizan secuestros exprés y los golpean brutalmente.
Hasta el momento, la alerta en la casa del migrante está en pie, pues
denuncian haber recibido amenazas y haber visto personas rondando el albergue.
Fray Tomas González Castillo nos pide que activemos un gran volumen de
llamadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al teléfono 01 800
715 2000 para exigir que el organismo presione a los tres niveles de gobierno
de forma urgente seguridad para los migrantes en el sureste mexicano.
CONTACTO: Movimiento Migrante Mesoamericano – Marta Sánchez Soler
_M3nonovamos@aol.com_ (mailto:M3nonovamos@aol.com) – _mafesaja@aol.com_
(mailto:mafesaja@aol.com) – 044 555 435 2637 Rubén Figueroa