
México, DF. Un migrante hondureño, declarado desaparecido desde 2003
cuando dejó de tener contacto con su familia fue localizado este jueves en el
puerto de Veracruz por una organización civil dedicada a ubicar
centroamericanos desaparecidos a su paso por México rumbo a Estados Unidos.
El hondureño Brigido Mateo López fue localizado por el Movimiento Migrante
Mesoamericano, una de las organizaciones que en 2012 promovieron una
caravana de familiares de centroamericanos desaparecidos al recorrer territorio mexicano
rumbo a la frontera con Estados Unidos.
López, del departamento de Gracias, relató a la AFP que perdió los números de
teléfono de sus familiares cuando llegó a Veracruz, en la costa del Golfo de
México y considerado una de las zonas más peligrosas en la ruta hacia Estados
Unidos, pero no pudo continuar su viaje, se casó y después cayó en la
cárcel.
“Cuando me vine a México esperaba llegar a Estados Unidos, me vine buscando
un mejor nivel de vida. Dejé todo en mi país porque no había futuro, era muy
grande la pobreza, y ahora acá trabajo de albañil. Estuve preso en Orizaba por
un delito que no cometí, al final me liberaron porque se comprobó que era
inocente”, dijo.
El migrante fue localizado tras meses de investigaciones por parte de
distintas ONG defensoras de migrantes.
Se espera que López se encuentre en octubre con su madre, la cual ya fue
notificada de la localización de su hijo.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos estima que anualmente 20 mil
inmigrantes son secuestrados en México para pedir rescate a sus familias.